Bases y condiciones | Edición 2021

 

  1. ¿En qué consiste el programa de premios de Menos huella, más salud?
  2. ¿Quiénes pueden participar del programa de premios de Menos huella, más salud?
  3. ¿Cuáles son las categorías de los premios Menos huella, más salud?
  4. ¿Cómo hacemos para saber en qué categoría podemos postularnos?
  5. ¿Cómo se seleccionará a los ganadores?
  6. ¿Existe una fecha límite para enviar las postulaciones?
  7. ¿De qué manera se corroborará la información reportada?
  8. ¿Cómo se utilizará la información reportada?
  9. ¿Cuándo y dónde se van a entregar los premios?
  10. Descripción de las categorías de premiación:

Trayectoria:

Liderazgo:

11. Descripción de las categorías de reconocimiento:

12. Descripción de los indicadores propuestos para el monitoreo de la huella ambiental en residuos, energía, agua, compras sostenibles y reducción de la huella de carbono

 

1. ¿En qué consiste el programa de premios de Menos huella, más salud?

Las distinciones (premios y reconocimientos) que se entregan en el marco del programa de premios tienen por objetivo destacar los esfuerzos de los miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina. Por un lado, a través de los reconocimientos, buscamos reconocer a quienes están comenzando a dar sus primeros pasos en el monitoreo de su huella ambiental. A su vez, mediante los premios, queremos destacar de manera especial a las instituciones de salud que llevan años trabajando en energía, residuos, compras sostenibles, agua y/o reducción de la huella de carbono con resultados que vale la pena compartir.

  • Si aún no conoce el programa Menos huella, más salud de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, haga click aquí.

Volver arriba

 

2. ¿Quiénes pueden participar del programa de premios de Menos huella, más salud?

Pueden participar todos los establecimientos de salud de América Latina que sean miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Los sistemas de salud de América Latina que sean miembros de la Red Global y quieran postularse deberán enviar una aplicación por cada uno de los establecimientos de atención de la salud que los componen.

  • Si su institución aún no es miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, haga clic aquí para saber cómo sumarse.

Volver arriba

 

3. ¿Cuáles son las categorías del programa de premios de Menos huella, más salud?

Existen dos categorías de premios: a la trayectoria y al liderazgo. En ambos casos, podrán aplicar aquellos hospitales y centros de salud de América Latina que estén utilizando las herramientas de monitoreo del programa Menos huella, más salud y que cumplan los requisitos establecidos para cada categoría.
También entregaremos reconocimientos para destacar el trabajo de aquellos establecimientos que comienzan a medir.
Para más información sobre los requisitos, consulte las categorías de premiación. Para saber cómo obtener un reconocimiento, consulte los requisitos aquí.

Volver arriba

 

4. ¿Cómo hacemos para saber en qué categoría podemos postularnos?

En Salud sin Daño, buscamos reconocer todos los esfuerzos de quienes están trabajando para reducir su huella ambiental. En consecuencia, el programa de premios está diseñado de la siguiente manera:

  • Reconocimientos: para aquellos establecimientos que comienzan a medir resultados.
  • Premios: para aquellos establecimientos que ya poseen resultados y experiencia de varios años en la medición de su desempeño en energía y residuos.

Nuestro objetivo es que los establecimientos que recién están comenzando a medir resultados puedan aplicar a las categorías de premios más avanzadas en los años siguientes.

Volver arriba

 

5. ¿Cómo se seleccionará a los ganadores?

Luego de haber analizado la información enviada por las instituciones, el equipo técnico de Salud sin Daño en América Latina evaluará todas las postulaciones mediante un sistema de puntaje para poder determinar quiénes serán los ganadores del programa de premios.

Volver arriba

 

6. ¿Existe una fecha límite para enviar las postulaciones?

Sí. En el caso de la presente convocatoria, las postulaciones deberán hacerse antes del 6 de agosto de 2021 mediante este formulario (disponible en Conectad@s). Luego de haber completado el formulario, para finalizar el proceso de postulación, deberá reportar en Conectad@s sus resultados (en residuos, energía, huella de carbono, compras sostenibles y/o agua, según corresponda a la categoría en la que se postula) antes del 20 de agosto de 2021.

El envío de los reportes de resultados estará abierto solamente para quienes hayan completado el formulario de postulación antes del 6 de agosto de 2021.

Volver arriba

 

7. ¿De qué manera se corroborará la información reportada?

Al postularse en las diferentes categorías, los miembros de la Red Global declaran que los resultados enviados son válidos, se ajustan a su realidad, responden a su mejor esfuerzo en el monitoreo de su trabajo y son respaldados por la documentación que obra en su poder.
Para evaluar el otorgamiento de los premios y reconocimientos, se utilizará la información enviada por los miembros a través de Hipócrates, el centro de datos de la Red Global (disponible en Conectad@s). En caso de ser necesario, el equipo técnico de Salud sin Daño podrá contactar a las personas de contacto de las instituciones que se postulen para corroborar o verificar los datos enviados.

Volver arriba

 

8. ¿Cómo se utilizará la información reportada?

Salud sin Daño utilizará la información enviada por los participantes del programa Menos huella, más salud únicamente con fines estadísticos y para el otorgamiento de los reconocimientos y premios. Los reportes que envíen los miembros no serán publicados y serán tratados confidencialmente.

En el caso de aquellas instituciones que resulten ganadoras en cada categoría de premios, Salud sin Daño podrá contactar a la persona de contacto para solicitar una autorización expresa para publicar información relevante sobre su experiencia de trabajo en la edición siguiente del informe Hospitales que curan el planeta, con el objetivo de difundir buenas prácticas que puedan ser útiles para otras instituciones que aún no hayan comenzado a trabajar en el monitoreo y la reducción de su huella ambiental. Los ganadores se reservan el derecho de autorizar o no la publicación de dicha información.

Volver arriba

 

9. ¿Cuándo y dónde se van a entregar los premios?

Los premios se entregarán en las conferencias o talleres que la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables organice en América Latina y/o en otros eventos, tanto virtuales como presenciales.
Los ganadores de las categorías de premios recibirán una copia del certificado en formato digital. A su vez, todos los establecimientos que se postulen para obtener un reconocimiento y cumplan con los requisitos solicitados recibirán su certificado en formato digital, por correo electrónico.
En todos los casos, recibirán beneficios adicionales, como materiales de comunicación para anunciar la distinción recibida (ver el detalle en cada una de las categorías de premiación).

Volver arriba

 

10. Descripción de las categorías de premiación:

Existen dos categorías generales de premios: a la trayectoria (para quienes hayan logrado mejoras en los cinco años anteriores al de la presente convocatoria) y al liderazgo (para quienes hayan logrado mejoras en los dos años anteriores al de la presente convocatoria).

 

– TRAYECTORIA:

Dentro de los premios a la trayectoria, existen seis subcategorías:

1. Premio a la trayectoria en la reducción de la huella ambiental

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Pueden participar los miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus resultados en todos los indicadores propuestos para los objetivos Residuos, Energía, Compras, Agua y Clima (cálculo de huella de carbono y formulario de información de emisiones de gases de efecto invernadero) durante los últimos 5 años previos a la convocatoria (en este caso, 2016-2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org (en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Trayectoria”).

2. Premio a la trayectoria en la reducción de la huella ambiental en residuos

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Pueden participar los miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus resultados en todos los indicadores propuestos para el objetivo Residuos durante los últimos 5 años previos a la convocatoria (en este caso, 2016-2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Trayectoria”).

3. Premio a la trayectoria en la reducción de la huella ambiental en energía

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Pueden participar los miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus resultados en todos los indicadores propuestos para el objetivo Energía durante los últimos 5 años previos a la convocatoria (en este caso, 2016-2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Trayectoria”).

4. Premio a la trayectoria en la reducción de la huella de carbono

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Pueden participar los miembros de la Red Global en América Latina que hayan calculado su huella de carbono, completen el formulario de información de emisiones de gases de efecto invernadero con información de los últimos 5 años previos a la convocatoria (en este caso, 2016-2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Trayectoria”).

5. Premio a la trayectoria en la implementación de compras sostenibles 

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Pueden participar los miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus acciones relacionadas con compras sostenibles en el sector salud en Hipócrates durante los últimos 5 años previos de la presente convocatoria (en este caso 2016-2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

  • Completar el formulario de postulación en Conectad@s, la plataforma de comunicación para miembros de la Red Global, antes del 6 de agosto de 2021.
  • Completar el formulario de reporte online de Compras sostenibles, disponible en Conectad@s, antes del 20 de agosto de 2021.

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Trayectoria”).

6. Premio a la trayectoria en la reducción de la huella en agua

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Pueden participar los miembros de la Red Global en América Latina que reporten los indicadores propuestos para el objetivo Agua de los últimos 5 años previos de la presente convocatoria (en este caso 2016-2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Trayectoria”).

¿Con qué criterios se premiará a los ganadores en la categoría Trayectoria?
Cada institución obtendrá una cierta cantidad de puntos en función de los porcentajes de variación en los resultados de cada indicador obtenido por año. Por ejemplo, el puntaje será mayor si una institución logra aumentar la cantidad de materiales reciclados o logra una reducción sostenida de su indicador kg/cama/día en los residuos de riesgo biológico.

También se otorgará puntaje por buen desempeño, comparando los valores reportados con las buenas prácticas en gestión ambiental para el sector salud que promueve Salud sin Daño. Finalmente, se le otorgarán puntos por sus respuestas al formulario de postulación.

La suma de ambos puntajes le otorgará la posición final en el ranking. Las tres instituciones de América Latina que obtengan el mayor puntaje total recibirán el primer, segundo y tercer premio en cada una de las subcategorías de los premios a la Trayectoria.

Para conocer el listado de los indicadores propuestos, haga click aquí.

¿Qué reciben los ganadores de esta categoría?
• Certificado (versión digital) del Premio Menos huella, más salud a la trayectoria.
• Reconocimiento en un evento presencial o virtual (conferencia, seminario o taller) organizado por Salud sin Daño.
• Publicación de la experiencia en el informe «Hospitales que curan el planeta», de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina.
• Presentación de los resultados en la próxima Conferencia Latinoamericana de la Red Global y/o en un seminario web.
• Publicación de entrevista y artículo destacado en el sitio web de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.
• Materiales de comunicación (imágenes para redes sociales, comunicado de prensa) para difundir el premio obtenido.
• Difusión a través de los canales de comunicación de Salud sin Daño (boletines, sitio web, redes sociales, etc.).

Si su institución aún no es miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables y desea sumarse para participar de esta convocatoria, haga clic aquí.

 

– LIDERAZGO:

Dentro de los premios al liderazgo, existen seis subcategorías:

1. Premio al liderazgo en la reducción de la huella ambiental

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Todos aquellos miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus resultados en todos los indicadores propuestos para los objetivos Residuos, Energía, Compras, Agua y Huella de carbono durante los 2 años previos a la convocatoria (en este caso, 2019 y 2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Liderazgo”).

 

2. Premio al liderazgo en la reducción de la huella ambiental en energía

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Todos aquellos miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus resultados en todos los indicadores propuestos para el objetivo Energía durante los 2 años previos a la convocatoria (en este caso, 2019 y 2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Liderazgo”).

 

3. Premio al liderazgo en la reducción de la huella ambiental en residuos

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Todos aquellos miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus resultados en todos los indicadores propuestos para el objetivo Residuos durante los 2 años previos a la convocatoria (en este caso, 2019 y 2020) y hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Liderazgo”).

 

4. Premio al liderazgo en la reducción de la huella de carbono

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Todos aquellos miembros de la Red Global en América Latina que hayan calculado su huella de carbono, completen el formulario de información de emisiones de gases de efecto invernadero y hayan logrado mejoras significativas los 2 años previos a la convocatoria (en este caso, 2019 y 2020).

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Liderazgo”).

 

5. Premio al liderazgo en la implementación de compras sostenibles

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Todos aquellos miembros de la Red Global en América Latina que reporten sus acciones relacionadas con compras sostenibles en el sector salud realizadas durante los 2 años previos de la presente convocatoria (en este caso 2019 y 2020) y que hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

  • Completar el formulario de postulación en Conectad@s, la plataforma de comunicación para miembros de la Red Global, antes del 6 de agosto de 2021.
  • Completar el formulario de reporte online de Compras sostenibles, disponible en Conectad@s, antes del 20 de agosto de 2021.

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Liderazgo”).

 

6. Premio al liderazgo en la reducción de la huella ambiental en agua

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Todos aquellos miembros de la Red Global en América Latina que reporten los indicadores propuestos para el objetivo Agua de los 2 años previos de la presente convocatoria (en este caso 2018 y 2019) y que hayan logrado mejoras significativas.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud para postularse en esta categoría. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org(en el asunto, deberán escribir: “Postulación – Premios Menos huella, más salud – Liderazgo”).

 

¿Con qué criterios se premiará a los ganadores de la categoría Liderazgo?
Cada institución obtendrá puntos en función de los porcentajes de variación en los resultados de cada indicador obtenido por año. Por ejemplo, el puntaje será mayor si una institución logra aumentar la cantidad de materiales reciclados o logra una reducción sostenida de su indicador kg/cama/día en los residuos de riesgo biológico.

También se otorgarán puntaje por buen desempeño, comparando los valores reportados con las buenas prácticas en gestión ambiental para el sector salud que promueve Salud sin Daño. Finalmente, se le otorgarán puntos por sus respuestas al formulario de postulación.

La suma de ambos puntajes le otorgará la posición final en el ranking. Las tres instituciones de América Latina que obtengan el mayor puntaje total recibirán el primer, segundo y tercer premio en cada una de las subcategorías de los premios al Liderazgo.

Para conocer el listado de los indicadores propuestos, haga click aquí.

¿Qué reciben los ganadores de esta categoría?
• Certificado (versión digital) del Premio Menos huella, más salud al liderazgo.
• Reconocimiento en un evento presencial o virtual (conferencia, seminario o taller) organizado por Salud sin Daño.
• Publicación de la experiencia en el informe «Hospitales que curan el planeta», de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina.
• Presentación de los resultados en la próxima Conferencia Latinoamericana de la Red Global y/o en un seminario web.
• Publicación de entrevista y artículo destacado en el sitio web de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.
• Materiales de comunicación (imágenes para redes sociales, comunicado de prensa) para difundir el premio obtenido.
• Difusión a través de los canales de comunicación de Salud sin Daño (boletines, sitio web, redes sociales, etc.).

Si su institución aún no es miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables y desea sumarse para participar de esta convocatoria, haga clic aquí.

Volver arriba

 

11. Descripción de las subcategorías de reconocimiento:

Todos los miembros de la Red Global de América Latina que se postulen en esta categoría y cumplan con los requisitos solicitados recibirán un certificado digital de reconocimiento al compromiso en el monitoreo de la huella ambiental, según las siguientes categorías:

 

1. Reconocimiento al compromiso en el monitoreo de la huella ambiental en residuos y energía

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Miembros de la Red Global de América Latina que reporten antes del 30 de agosto de 2021 el cálculo de todos los indicadores propuestos en los objetivos Residuos y Energía para un año completo.

¿Cómo postularse?

  • Completar el formulario de postulación en Conectad@s, la plataforma de comunicación para miembros de la Red Global, antes del 6 de agosto de 2021.
  • Completar los formularios de reporte online de Residuos y Energía, disponibles en Conectad@s, antes del 20 de agosto de 2021.

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org (en el asunto, deberán escribir: “Premios Menos huella, más salud – Reconocimientos”).

 

2. Reconocimiento al compromiso en el monitoreo de la huella ambiental en residuos y la implementación de compras sostenibles

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Miembros de la Red Global de América Latina que reporten antes del 20 de agosto de 2021 el cálculo de todos los indicadores propuestos en los objetivos Residuos y Compras sostenibles para un año completo.

¿Cómo postularse?

  • Completar el formulario de postulación en Conectad@s, la plataforma de comunicación para miembros de la Red Global, antes del 6 de agosto de 2021.
  • Completar los formularios de reporte online de Residuos y Compras sostenibles, disponibles en Conectad@s, antes del 20 de agosto de 2021.

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org (en el asunto, deberán escribir: “Premios Menos huella, más salud – Reconocimientos”).

 

3. Reconocimiento al compromiso en el monitoreo de la huella de carbono y en energía

Image removed.¿Quiénes pueden postularse?
Miembros de la Red Global de América Latina que reporten antes del 20 de agosto de 2021 el cálculo de todos los indicadores propuestos en los objetivos Energía y que hayan calculado su huella de carbono para un año completo.

¿Cómo postularse?

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org (en el asunto, deberán escribir: “Premios Menos huella, más salud – Reconocimientos”).

 

4. Reconocimiento al compromiso en el monitoreo de la huella ambiental en agua y energía

Image removed.
¿Quiénes pueden postularse?
Miembros de la Red Global de América Latina que reporten antes del 20 de agosto de 2021 el cálculo de todos los indicadores propuestos en los objetivos Energía y Agua para un año completo.

¿Cómo postularse?

  • Completar el formulario de postulación en Conectad@s, la plataforma de comunicación para miembros de la Red Global, antes del 6 de agosto de 2021.
  • Completar los formularios de reporte online de Energía y Agua, disponibles en Conectad@s, antes del 20 de agosto de 2021.

Invitamos a quienes posean planillas o reportes propios a volcar esos datos a los formularios que ofrece el programa Menos huella, más salud. Si no tiene buena conexión a Internet, escríbanos a huella@saludsindano.org (en el asunto, deberán escribir: “Premios Menos huella, más salud – Reconocimientos”).

 

¿Qué reciben quienes se postulen en esta categoría?
Todos los miembros de la Red Global de América Latina que se postulen en esta categoría y cumplan con los requisitos solicitados recibirán:
• Certificado digital.
• Reconocimiento en un evento presencial o virtual (conferencia, seminario o taller) organizado por Salud sin Daño.
• Materiales de comunicación (imágenes para redes sociales, comunicado de prensa) para difundir el reconocimiento obtenido.
• Difusión a través de los canales de comunicación de Salud sin Daño (boletines, sitio web, redes sociales, etc.).

Para conocer el listado de los indicadores propuestos, haga click aquí.

Si su institución aún no es miembro de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables y desea sumarse para participar de esta convocatoria, haga clic aquí.

Volver arriba

 

12. Descripción de los indicadores propuestos para el monitoreo de la huella ambiental en en residuos, energía, agua, compras sostenibles y reducción de la huella de carbono

Los indicadores (o la información necesaria para calcularlos) surgen de las herramientas para monitoreo de residuos, energía, compras sostenibles, agua y huella de carbono desarrolladas para los miembros de la Red Global.

Quienes deseen postularse para los premios deberán enviar su información a Salud sin Daño utilizando los formularios online disponibles en Conectad@s, la plataforma para miembros de la Red Global.

De acuerdo con la cantidad de indicadores reportados y el período al que refieran (un año o más), se reconocerá a la institución en las distintas categorías de premios o reconocimientos.

 

Indicadores | Energía:

  • kWh totales de energía consumida x m2 x año
  • kWh de energía eléctrica consumida x m2 x por año
  • Eficiencia del índice de consumo energético. kWh/m2/año
  • Porcentaje de energía consumida generador por fuentes renovables

Además, se solicita información que permita conocer kWh totales de energía consumida x año y kWh de energía eléctrica consumida por año.

 

Indicadores | Residuos:

  • kg/cama /día de residuos de riesgo biológico generados en promedio por año
  • kg/cama/día promedio total de residuos por año
  • Porcentaje del total de residuos generados que son tratados como peligrosos
  • Porcentaje del total de residuos generados que son dispuestos como reciclaje

Además, se solicita información que permita conocer toneladas totales de residuos generadas por año (desagregadas por categoría de residuos), toneladas de residuos orgánicos no peligrosos compostados por año, toneladas de residuos tratados por incineración por año y toneladas de materiales reciclables recolectados por año (residuos no peligrosos).

 

Indicadores | Huella de carbono:

  • kWh totales de energía consumida x m2 x año
  • kg CO2e /paciente/año
  • kg CO2e /empleado/año
  • kg CO2e /cama ocupada/año

Además, se solicita información que permita conocer toneladas métricas de CO2e por alcance 1, alcance 2 y alcance 3, toneladas métricas de CO2e por gases médicos y agentes anestésicos, y toneladas métricas de CO2e por gases refrigerantes.

 

Indicadores | Agua:

  • Consumo m3/m2
  • Consumo m3/cama/día
  • Consumo m3/paciente/día
  • Consumo m3/kg de ropa lavada

Además, se solicita información que permita conocer m3 de vertimientos líquidos por m2, paciente y cama, y gestión interna de uso y consumo del agua.

 

Indicadores | Compras sostenibles:

  • Existencia de política institucional de compras
  • Existencia de planes formales
  • Existencia de comité de compras
  • Evaluación de cantidad de áreas, productos y servicios en los que se aplican criterios de sustentabilidad: sustancias químicas, eficiencia energética, cambio climático, residuos, alimentos, sociales
  • Monitoreo de gasto con criterios de sustentabilidad por área
  • Monitoreo del impacto de la implementación del plan

¡Postule a su institución ahora!

 

Volver arriba

¿Dudas o consultas? Escríbanos a huella@saludsindano.org